Bienvenidos al Webinar Práctico de Implementación de Queue Tree en MikroTik ¡GRATIS!
Moderador: Elisa Vinueza
Más o menos se lee en unos 3 minutos
Actualizado a fecha de:
Índice de contenido
Introducción
SincablesEC te invita cordialmente a nuestro taller práctico gratuito sobre Queue Tree en MikroTik, una herramienta avanzada utilizada para la gestión y control del tráfico de red. Permite a los administradores de red priorizar y limitar el tráfico de manera granular, organizando y clasificando los paquetes en diferentes colas según criterios específicos.
🌐 Temas Destacados:
✅ Introducción a Queue Tree
✅ Configuración del RouterBOARD
✅ Reuso de árbol de colas
✅ Demostración en tiempo real
📡 Equipos recomendados:
👉 RB5009UPr+S+OUT
https://www.sincables.com.ec/product/rb5009uprsout-router-mikrotik-7-puertos-poe-inverso-y-1-puerto-sfp/
Webinar celebrado el miércoles 03 de julio a las 11:00 am, hora de Ecuador. #QueueTree
Link de Inscripción Gratuito:📌https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_jkEKyzthS76QUYiOeKdptA
Video completo del Webinar Práctico de Implementación de Queue Tree en MikroTik
Si no pudiste asistir en esta ocasión, te invitamos a participar en nuestros próximos eventos.
Resumen y preguntas del webinar “Queue Tree en MikroTik”
Buenos días con todos los presentes mi nombre es Elisa de SincablesEC y es un gusto para mi acompañarles el día de hoy para presentarles el webinar con temática Queue Tree.
Objetivos del webinar:
- Aprender a gestionar el ancho de banda de la red de manera sencilla y eficiente.
- Configurar queue tree para garantizar el uso de la red.
Contenido a desarrollar:
- Introducción a Queue Tree
- Casos de aplicación
- Configuración del RouterBOARD
- Demostración con ejemplos en tiempo real
Detalles técnicos:
- MikroTik tiene la opción de crear árbol de colas para el distribuir el ancho de banda a los usuarios finales.
- La opción de colas simples permite garantizar la calidad de servicio.
Preguntas frecuentes sobre Queue Tree en MikroTik:
No es necesario configurarlos uno por uno. Puedes utilizar una regla global para limitar a todos los clientes de la subred a 5 megas. Otra opción es aplicar una limitación en la interfaz del bridge. De esta manera, todos los dispositivos conectados a ese bridge tendrán el tráfico limitado automáticamente.
Si tienes el CPELHG 5 conectado a un router MikroTik, puedes configurar la limitación de ancho de banda directamente en la interfaz a la que está conectado. Desde el router puedes establecer los límites de velocidad, utilizando herramientas como Simple Queues o Queue Tree para aplicar la restricción.
Sí, es posible configurar Queue Tree desde una base punto a multipunto (PtMP) con una MantBox. Esta configuración te permitirá gestionar y limitar el ancho de banda en los diferentes enlaces de manera eficiente.
Temas relacionados
- Configurando WireGuard de Mikrotik 🚀
- Diferencias entre SFP Y SFP+
- Cómo ingresar a la configuración de tu Router
- Configurando Balanceo de Carga NTH con VPN WireGUARD de MikroTik 🚀
- Implementación del contenedor Pi-hole en MikroTik 🚀
Si estás buscando establecer Queue Tree en MikroTik, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Productos relacionados
Soy Elisa Vinueza, Tecnóloga en Redes y Telecomunicaciones con conocimientos sólidos en protocolos TCP/IP, transmisión de datos y seguridad de red. Mi trayectoria incluye la implementación efectiva de infraestructuras de red y la resolución proactiva de problemas en entornos dinámicos. Estoy comprometida con mantenerme actualizada en las últimas tendencias y tecnologías para ofrecer soluciones innovadoras y eficientes en mi trabajo.